Que es ping en informatica
Significado de ping en el chat
Ping es una utilidad de software de administración de redes informáticas que se utiliza para probar la accesibilidad de un host en una red de Protocolo de Internet (IP). Está disponible para prácticamente todos los sistemas operativos que tienen capacidad de red, incluyendo la mayoría del software de administración de red integrado.
El ping mide el tiempo de ida y vuelta de los mensajes enviados desde el host de origen a un ordenador de destino que se repiten en el origen. El nombre proviene de la terminología del sonar activo que envía un pulso de sonido y escucha el eco para detectar objetos bajo el agua[1].
Ping funciona enviando paquetes de solicitud de eco del Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP) al host de destino y esperando una respuesta de eco ICMP. El programa informa de los errores, la pérdida de paquetes y un resumen estadístico de los resultados, que suele incluir el mínimo, el máximo, la media de los tiempos de ida y vuelta y la desviación estándar de la media.
Las opciones de la línea de comandos de la utilidad ping y su salida varían entre las numerosas implementaciones. Las opciones pueden incluir el tamaño de la carga útil, el recuento de pruebas, los límites para el número de saltos de red (TTL) que atraviesan las sondas, el intervalo entre las solicitudes y el tiempo de espera para una respuesta. Muchos sistemas proporcionan una utilidad complementaria, ping6, para realizar pruebas en redes del Protocolo de Internet versión 6 (IPv6), que implementan ICMPv6.
Resultado de ping
Ping es una utilidad de software de administración de redes informáticas que se utiliza para probar la accesibilidad de un host en una red de Protocolo de Internet (IP). Está disponible para prácticamente todos los sistemas operativos con capacidad de red, incluyendo la mayoría de los programas de administración de redes integrados.
El ping mide el tiempo de ida y vuelta de los mensajes enviados desde el host de origen a un ordenador de destino que se repiten en el origen. El nombre proviene de la terminología del sonar activo que envía un pulso de sonido y escucha el eco para detectar objetos bajo el agua[1].
Ping funciona enviando paquetes de solicitud de eco del Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP) al host de destino y esperando una respuesta de eco ICMP. El programa informa de los errores, la pérdida de paquetes y un resumen estadístico de los resultados, que suele incluir el mínimo, el máximo, la media de los tiempos de ida y vuelta y la desviación estándar de la media.
Las opciones de la línea de comandos de la utilidad ping y su salida varían entre las numerosas implementaciones. Las opciones pueden incluir el tamaño de la carga útil, el recuento de pruebas, los límites para el número de saltos de red (TTL) que atraviesan las sondas, el intervalo entre las solicitudes y el tiempo de espera para una respuesta. Muchos sistemas proporcionan una utilidad complementaria, ping6, para realizar pruebas en redes del Protocolo de Internet versión 6 (IPv6), que implementan ICMPv6.
Qué es el ping en los juegos
Ping es una utilidad de software de administración de redes informáticas que se utiliza para probar la accesibilidad de un host en una red de Protocolo de Internet (IP). Está disponible para prácticamente todos los sistemas operativos que tienen capacidad de red, incluyendo la mayoría de los programas de administración de redes integrados.
El ping mide el tiempo de ida y vuelta de los mensajes enviados desde el host de origen a un ordenador de destino que se repiten en el origen. El nombre proviene de la terminología del sonar activo que envía un pulso de sonido y escucha el eco para detectar objetos bajo el agua[1].
Ping funciona enviando paquetes de solicitud de eco del Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP) al host de destino y esperando una respuesta de eco ICMP. El programa informa de los errores, la pérdida de paquetes y un resumen estadístico de los resultados, que suele incluir el mínimo, el máximo, la media de los tiempos de ida y vuelta y la desviación estándar de la media.
Las opciones de la línea de comandos de la utilidad ping y su salida varían entre las numerosas implementaciones. Las opciones pueden incluir el tamaño de la carga útil, el recuento de pruebas, los límites para el número de saltos de red (TTL) que atraviesan las sondas, el intervalo entre las solicitudes y el tiempo de espera para una respuesta. Muchos sistemas proporcionan una utilidad complementaria, ping6, para realizar pruebas en redes del Protocolo de Internet versión 6 (IPv6), que implementan ICMPv6.
Utilidad ping
Ping es una utilidad de software de administración de redes informáticas que se utiliza para probar la accesibilidad de un host en una red de Protocolo de Internet (IP). Está disponible para prácticamente todos los sistemas operativos con capacidad de red, incluyendo la mayoría de los programas de administración de redes integrados.
El ping mide el tiempo de ida y vuelta de los mensajes enviados desde el host de origen a un ordenador de destino que se repiten en el origen. El nombre proviene de la terminología del sonar activo que envía un pulso de sonido y escucha el eco para detectar objetos bajo el agua[1].
Ping funciona enviando paquetes de solicitud de eco del Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP) al host de destino y esperando una respuesta de eco ICMP. El programa informa de los errores, la pérdida de paquetes y un resumen estadístico de los resultados, que suele incluir el mínimo, el máximo, la media de los tiempos de ida y vuelta y la desviación estándar de la media.
Las opciones de la línea de comandos de la utilidad ping y su salida varían entre las numerosas implementaciones. Las opciones pueden incluir el tamaño de la carga útil, el recuento de pruebas, los límites para el número de saltos de red (TTL) que atraviesan las sondas, el intervalo entre las solicitudes y el tiempo de espera para una respuesta. Muchos sistemas proporcionan una utilidad complementaria, ping6, para realizar pruebas en redes del Protocolo de Internet versión 6 (IPv6), que implementan ICMPv6.