
Que son los enlaces
campo de golf de chambers bay
Un links es el estilo más antiguo de campo de golf, desarrollado por primera vez en Escocia. La palabra «links» procede de la lengua escocesa del inglés antiguo hlinc: «terreno elevado, cresta»[1] y se refiere a una zona de dunas costeras y a veces a un parque abierto; es afín a lynchet. «Links» puede tratarse como singular aunque tenga una «s» al final y aparece en nombres de lugares que preceden al desarrollo del golf, por ejemplo Lundin Links en Fife[2]. También conserva este significado más general en el inglés escocés estándar. Los terrenos de los links se caracterizan por sus dunas, una superficie ondulada y un suelo arenoso inadecuado para el cultivo, pero que soporta fácilmente varias hierbas autóctonas de tipo browntop bent y red fescue. En conjunto, el suelo y las hierbas dan lugar al césped firme que se asocia a los campos de golf tipo «links» y al juego «de carrera». La superficie dura típica de los campos tipo links permite que las bolas «corran» mucho más que en los campos de césped más blando después de un aterrizaje en la calle. A menudo, los jugadores aterrizan la bola mucho antes del green y la dejan correr hacia él, en lugar de aterrizarla en el green con el estilo de aterrizaje más dirigido que se utiliza en superficies más blandas.
the links at spruce grove
Un links es el estilo más antiguo de campo de golf, desarrollado por primera vez en Escocia. La palabra «links» procede del inglés antiguo hlinc: «terreno elevado, cresta»[1] y se refiere a una zona de dunas costeras y, a veces, a un parque abierto; es afín a lynchet. «Links» puede tratarse como singular aunque tenga una «s» al final y aparece en nombres de lugares que preceden al desarrollo del golf, por ejemplo Lundin Links en Fife[2]. También conserva este significado más general en el inglés escocés estándar. Los terrenos de los links se caracterizan por sus dunas, una superficie ondulada y un suelo arenoso inadecuado para el cultivo, pero que soporta fácilmente varias hierbas autóctonas de tipo browntop bent y red fescue. En conjunto, el suelo y las hierbas dan lugar al césped firme que se asocia a los campos de golf tipo «links» y al juego «de carrera». La superficie dura típica de los campos tipo links permite que las bolas «corran» mucho más que en los campos de césped más blando después de un aterrizaje en la calle. A menudo, los jugadores aterrizan la bola mucho antes del green y la dejan correr hacia él, en lugar de aterrizarla en el green con el estilo de aterrizaje más dirigido que se utiliza en superficies más blandas.
tipos de campos de golf
Fergus es un obsesivo del golf y un jugador de 1 mano. Al crecer en el noreste de Escocia, el golf corre por sus venas y se concentró en su paso por la universidad de St Andrews estudiando historia. A continuación, obtuvo un diploma de postgrado en la London School of Journalism. Fergus ha trabajado para Golf Monthly desde 2004 y ha escrito dos libros sobre el juego; «Great Golf Debates» junto con Jezz Ellwood de Golf Monthly y «The Ultimate Golf Book» junto con Neil Tappin (también de Golf Monthly)… En una ocasión, Fergus lanzó una bola desde un poco más allá del Granny Clark’s Wynd en el 18 del Old Course que golpeó el St Andrews Golf Club y rebotó en el Valley of Sin, desde donde salvó el par. ¿Quién dice que no hay un dios del golf?
carnoustie golf links
Un links es el estilo más antiguo de campo de golf, desarrollado por primera vez en Escocia. La palabra «links» procede del inglés antiguo hlinc: «terreno elevado, cresta»[1] y se refiere a una zona de dunas costeras y a veces a un parque abierto; es afín a lynchet. «Links» puede tratarse como singular aunque tenga una «s» al final y aparece en nombres de lugares que preceden al desarrollo del golf, por ejemplo Lundin Links en Fife[2]. También conserva este significado más general en el inglés escocés estándar. Los terrenos de los links se caracterizan por sus dunas, una superficie ondulada y un suelo arenoso inadecuado para el cultivo, pero que soporta fácilmente varias hierbas autóctonas de tipo browntop bent y red fescue. En conjunto, el suelo y las hierbas dan lugar al césped firme que se asocia a los campos de golf tipo «links» y al juego «de carrera». La superficie dura típica de los campos tipo links permite que las bolas «corran» mucho más que en los campos de césped más blando después de un aterrizaje en la calle. A menudo, los jugadores aterrizan la bola mucho antes del green y la dejan correr hacia él, en lugar de aterrizarla en el green con el estilo de aterrizaje más dirigido que se utiliza en superficies más blandas.